Ginkgo Biloba
Perteneciente a la familia de las gincoaceas.
El periodo de vida de este árbol puede llegar hasta los mil años .
Estimula la red de vasos que llevan sangre y oxigeno a todo el cuerpo. Es recomendada para acelerar el sistema circulatorio lento y la irrigación cerebral. Se indica especialmente en casos de varices, hemorroides, reducción del rendimiento intelectual, perdida de memoria, fragilidad capilar y demencia vascular.
Valeriana
Valeriana officialis, V. Effusa.
Es una planta perenne dotada de rizoma subterráneo, pertenece a la familia de las Valereanaceas. Las virtudes medicinales se encuentran en la raíz, la cual despide un olor fuerte.
Durante el medioevo fue llamada “curalotodo”, en el siglo XIX la denominaron “el Valium del siglo”. Esta hierba ejerce un efecto sedante sobre el sistema nervioso central en su conjunto. Por lo cual posee propiedades tranquilizantes.
Es excelente para combatir la ansiedad, el nerviosismo, el insomnio y la angustia; así como las afecciones nerviosas asociadas con el dolor, e incluso las migrañas y los calambres musculares. No produce efectos narcóticos.
Centella Asiática
Las hojas y las flores de la Centella Asiática tienen propiedades cicatrizan tes y depurativas. Estimulan la circulación de la sangre y la linfa y la eliminación de las sustancias de desecho. Favorecen la síntesis de colágeno y las proteínas. Protegen y refuerzan los vasos sanguíneos y devuelven, por lo tanto, la elasticidad a los tejidos.
Es un buen coadyuvante contra la celulitis y la fragilidad capilar.
Es un excepcional complejo antiarrugas y renovador de los tejidos. Aconsejada para las arrugas incluso las más acusadas cicatrices e imperfecciones de la piel debidas al paso del tiempo.
Controla la formación de las fibras colágenas y elásticas.
Ideal para todo tipo de cutis, incluso las pieles con acné, por su gran poder cicatrizante.
Uña de gato peruana
Los indígenas de la selva peruana, la han usado por siglos como medicina, para tratar las enfermedades inflamatorias como la artritis, para limpiar el tracto digestivo y para tratar el cáncer.
Principales propiedades:
· Inmunoestimulante. Es útil en cáncer, sida, candidiasis sistémica y herpes varios.
· Antiinflamatoria. Útil en artritis reumatoide, artritis diversas, bursitis, reumas, lupus y fibromialgias.
* Antirradicales libres: eficaz en procesos inflamatorios, cancerosos, estados febriles.
· Antiviral: Útil contra el virus del sida HIV, herpes genital, resfríos, sinusitis, otitis, virus de la estomatitis vesicular, conjuntivitis.
· Desintoxicante de toxinas ambientales: eficaz en fatiga crónica, depresión orgánica y acné.
Te verde
El té verde es una de las bebidas más antiguas del mundo. Durante siglos fue una la bebida de preferencia en los países asiáticos.
Procede de la misma planta que el té negro (Camellia sinensis).
El té verde contiene compuestos antioxidantes que son muy beneficiosos para luchar frente a determinados tipos de cáncer y en la reducción de los efectos del envejecimiento por sus propiedades antioxidantes.
Fortalece el sistema inmunológico, estimula el sistema nervioso central; ayuda a reducir de peso gracias a sus propiedades termogénicas.
Herboristería Mórtola SRL
Av. Uruguay 1917 esq Arenal grande (tel 4097131)
gracias por sus intenciones de tenerlos informado,sobre las plantas medicinales , buen aporte Dios nos puso todo en el camino, hay que saber mirar ,y aprender de todos uds.